Begonia - características de cuidado, cultivo y reproducción.

Pin
Send
Share
Send

Begonia (Begonia) es una de las plantas más bellas que decoran nuestros parques, jardines y hogares. Pertenece a la familia Begonia. Hoy en día, hay alrededor de 900 especies de esta planta y hasta 2000 de sus variedades híbridas. Su historia comenzó hace varios siglos, y esta flor fue descrita por primera vez en 1690 por Michel Begon.

Fue el organizador de una expedición a las Antillas, donde se encontró una belleza, que más tarde lleva el nombre de Begon - begonia. Luego, el mundo se dio cuenta del tipo de begonia de hoja perenne de Brasil, más tarde: las begonias reales de la India y las especies de flores tuberosas de América del Sur, que dieron lugar a todas sus variedades modernas. Con la apertura de las begonias, la planta real y tuberosa se hizo increíblemente popular en Europa, primero como una flor de invernadero, y luego se criaron nuevas variedades resistentes al clima europeo.

Hoy en día, una amplia variedad de formas híbridas y variedades de formas culturales de begonias se extienden por todo el mundo. Todas sus especies cultivadas se dividen convencionalmente según sus cualidades decorativas. Por lo tanto, son flores decorativas y follaje decorativo. La más popular de las begonias bellamente florecientes puede llamarse tubérculo. Atrae a los jardineros con sus abundantes flores brillantes y su relativa falta de pretensiones en el mantenimiento.

Begonia - cuidado

Todas las variedades de begonias se cultivan en suelos ligeros y sueltos, ricos en materia orgánica. Idealmente, esta es una mezcla que consiste en una cantidad igual de tierra de invernadero para plantas de interior, abono orgánico de estiércol, turba de caballo y una pequeña cantidad de arena fina de río para mejorar el drenaje.

Estas plantas necesitan luz brillante difusa. Debe saber que para las begonias con hojas decorativas, la sombra parcial será la mejor iluminación, con flores decorativas: iluminación brillante (pero no luz solar directa). Al elegir un lugar para colocar estas flores, es mejor dar preferencia a las ventanas orientales y occidentales.

La temperatura de las plantas durante la temporada de crecimiento debe ser moderada, de 18 ° C a 20 ° C, en invierno debe ser de al menos 15 ° C. No hay requisitos especiales para la humedad del aire, la pulverización adicional se puede llevar a cabo solo para variedades con hojas lisas. En este caso, no se debe permitir que el agua ingrese a las flores.

Begonia requiere riego regular con agua blanda, sin secar el suelo. El riego en verano se debe realizar 2 veces por semana, en climas cálidos se debe regar todos los días. Sin embargo, la maceta no debe estar en agua. A partir de mediados de otoño, la intensidad de riego se reduce, y desde finales de noviembre hasta principios de diciembre, se vuelve mínima, ya que en invierno la planta necesita descansar. También se retira gradualmente de este estado, a partir de marzo a abril, y hasta mayo, lo que normaliza el riego. Al reproducir estas flores, siempre debe recordar que el exceso de humedad amenaza a la planta con la pudrición de las raíces y los brotes y el desarrollo de moho polvoriento, que es extremadamente dañino para ella.

El apósito superior se necesita con urgencia solo para las flores que crecen en el suelo viejo. Como regla general, se alimentan para el desarrollo del follaje en mayo-octubre, una vez por semana, utilizando un fertilizante especial para las plantas con flores.

Begonia - trasplante y reproducción

El trasplante de begonia se lleva a cabo a principios de primavera, según sea necesario. El hecho de que una planta joven requiere un trasplante será explicada por sus raíces, que llenaron una maceta completamente. Esto no debe hacerse antes, de lo contrario la begonia no florecerá. Sus raíces son muy frágiles, por lo tanto, al trasplantar, se debe tener cuidado de no dañarlas. El fondo de la maceta debe estar cubierto con material de drenaje.

Esta planta se propaga por esquejes de hojas o tallos, las especies tuberosas también se reproducen dividiendo tubérculos con pequeños brotes. Para la propagación por esquejes en abril-mayo, los brotes cortados se colocan sobre un sustrato y esperan su enraizamiento, ocasionalmente riego. Pero esta no es una manera muy fácil, ya que los esquejes pueden pudrirse o enraizarse mal. Es mejor comprar tubérculos de una variedad atraída, que las florerías ofrecen en una amplia variedad hoy en día.

Para la propagación por injerto de hojas, se selecciona una hoja fuerte, cortada del tallo, colocada en un sustrato húmedo y colocada en un lugar sombreado durante 1-2 meses antes de la aparición de nuevas plantas. Una mezcla de arena y turba (3 partes de arena por 1 parte de turba) generalmente se usa como sustrato para enraizar esquejes.

Begonia: enfermedades y plagas (y cómo protegerse de ellas).

Los pecíolos y las hojas de begonia pueden ser susceptibles a enfermedades fúngicas, como el mildiu. Las enfermedades fúngicas son causadas con mayor frecuencia por un exceso de humedad. Para notar el problema a tiempo, debe controlar cuidadosamente la condición del núcleo del arbusto y las hojas inferiores de la planta, que son el sitio de moho polvoriento o podredumbre. Después de eliminar las hojas con signos de la enfermedad, el riego debe reducirse inmediatamente para evitar la propagación de parásitos fúngicos.

De las plagas, la flor a menudo está amenazada por pulgones y una araña roja. Para deshacerse de ellos, debe rociarse con una solución de insecticidas como Intavir, Fitoverm, Karbofos, etc. Después del procesamiento, la planta debe colocarse en una bolsa de plástico húmeda para mejorar la efectividad del procedimiento. Sin embargo, como muestra la práctica, con el cuidado adecuado, las begonias rara vez son atacadas por plagas, por lo que para evitar problemas, solo debe rodearlas con cuidado y atención.

Comentarios

Tasha 20/06/2016
En este sentido, ¿la begonia deja retorcida?

Pin
Send
Share
Send