Hinchazón de las piernas durante el embarazo: ¿es peligroso? ¿Es necesario deshacerse de la hinchazón de las piernas durante el embarazo y cómo hacerlo?

Pin
Send
Share
Send

Inmediatamente después del embarazo, comienzan a ocurrir grandes cambios en el cuerpo de la mujer, la carga en el cuerpo se vuelve varias veces mayor.

La hinchazón de las piernas durante el embarazo siempre indica que se ha producido un mal funcionamiento en el cuerpo o que se está desarrollando una enfermedad.

El médico no debe dejar tal síntoma desatendido.

Hinchazón de las piernas durante el embarazo: causas

Muchas mujeres embarazadas se enfrentan al hecho de que sus piernas se hinchan repentinamente, de hecho, hay muchas razones para esta afección.

Aumento de bcc

Con el inicio del embarazo, el volumen de líquido circulante aumenta. Este mecanismo es necesario para que el bebé pueda comer por completo, especialmente esto se aplica a las primeras etapas.

La presión abdominal aumenta

Este proceso es fácil de explicar, con un aumento en el embarazo, el útero aumenta, mientras comprime gradualmente los órganos internos. Se produce un aumento de la presión, la sangre no puede superar completamente el camino desde las piernas hasta el corazón. Una mujer apenas puede respirar por completo, sus piernas se hinchan.

Síndrome de compresión venosa

Este síndrome es característico de las mujeres embarazadas en las etapas posteriores. Se produce la compresión de la vena genital inferior, que se encuentra entre la columna vertebral y el útero agrandado. Esto sucede en el momento en que la mujer comienza a acostarse sobre el lado derecho o boca arriba. Si la vena se comprime durante la noche durante el sueño, mientras la circulación sanguínea del cerebro está al nivel correcto y la sangre de las piernas no fluye lo suficientemente bien, entonces en la mañana una mujer se despierta con las piernas hinchadas.

Preeclampsia

Las complicaciones ocurren al final del embarazo. Hasta ahora, los especialistas no pueden determinar la causa exacta del desarrollo de la patología, pero se sabe que el punto clave son las alergias o la inflamación en el lecho microvascular. Un síntoma de gestosis no es solo la hinchazón de las piernas, sino también un aumento de la presión arterial. Las piernas siempre se hinchan de diferentes maneras y esto depende directamente de la gravedad del curso de la enfermedad.

Patología renal

Si anteriormente una mujer ya se enfrentaba al hecho de que su sistema urinario no funcionaba bien, luego de que ocurre la concepción, todo se vuelve más complicado. Las piernas comenzarán a hincharse debido a que los riñones no funcionan correctamente. No toda el agua acumulada sale del cuerpo, comienza a acumularse en los tejidos. Además, el edema aparece no solo en las piernas, sino también alrededor de los ojos.

Patología del sistema cardiovascular.

Después de que un niño comienza a vivir y desarrollarse bajo el corazón de una mujer, la carga en el órgano aumentará. Un corazón sano puede soportar con seguridad toda la carga y no habrá complicaciones. Pero en el caso de que se detecte una enfermedad cardíaca incluso antes de la concepción, con el inicio del embarazo solo se manifestará más. Además de la hinchazón de las piernas, puede desarrollarse un edema interno, que es bastante peligroso.

Edema de Quincke

Muchas mujeres embarazadas corren el riesgo de contraer una enfermedad como el edema de Quincke. Especialmente si se ha notado alguna alergia antes del embarazo. Durante la reacción de Quincke, las piernas, manos, labios, ojos, mejillas y también las membranas mucosas comenzarán a hincharse.

Hipotiroidismo

Una enfermedad como el hipotiroidismo debe tratarse antes del embarazo. Pero, desafortunadamente, las mujeres embarazadas también pueden experimentar un mal funcionamiento de la glándula tiroides.

Insuficiencia venosa

A diferencia de la aparición de edema por otras causas, el edema venoso puede ir acompañado de dolor intenso. En este caso, las piernas se hinchan asimétricamente, o solo se hincha una pierna. El dolor aumentará constantemente, ya que la insuficiencia venosa puede progresar.

Hinchazón de las piernas durante el embarazo: tipos y consecuencias

Muy raramente, la hinchazón ocurre en el primer trimestre. Más cerca del segundo, mamá comienza a notar que sus piernas están hinchadas. Existen varios tipos de hinchazón de las piernas:

1. fisiológica. El cuerpo tiene tendencia a retener agua y sodio. Esta predisposición se debe al hecho de que la futura madre come mucha comida salada. El edema también puede ocurrir en climas muy calurosos. Un aumento en el peso corporal puede provocar edema, respectivamente, y aumenta la carga en las piernas. Pero este es un proceso completamente natural y no requiere ningún tratamiento.

2. Patológico. En primer lugar, estos son síntomas de enfermedades. Por ejemplo, la hidropesía de las mujeres embarazadas: el peso de una mujer se agrega con más de 20 kg, extremidades, cara, hinchazón en gran medida. Esta es la etapa inicial de la gestosis. Es necesario tratar la hidropesía, ya que puede adoptar una forma más grave, en la que sufrirán tanto el bebé como la madre.

Seguramente a muchas mujeres les preocupa la pregunta, ¿qué consecuencias puede tener la hinchazón de las piernas? También es alarmante que los médicos constantemente le digan que necesita controlar su peso y, cuando aparecen los primeros edemas, los envían al departamento de patología.

Muchos médicos europeos creen que la hinchazón de las piernas durante el embarazo es la norma. Entonces, ¿por qué nuestros médicos nos obligan a estar tan atentos a esto y llevar a cabo el tratamiento?

La cuestión es que en diferentes etapas del embarazo, pueden ocurrir enfermedades cardíacas o renales, y después de 20 semanas de gestosis. Si no se proporciona el tratamiento adecuado, nada bueno puede sucederle a la madre o al bebé.

Todos los días, la carga en los órganos internos de la madre aumenta, la disfunción de cualquiera de ellos puede conducir a la discapacidad posterior de la mujer. Incluso si esto no sucede en el momento del embarazo, esto no significa que no sucederá más adelante. Es por eso que el tratamiento del edema de la pierna causado por cualquier enfermedad sistémica es necesario lo antes posible.

La gestosis es quizás la enfermedad más peligrosa. En primer lugar, la patología se refleja en los vasos. Si no se selecciona la terapia deseada, la gestosis puede provocar convulsiones y, en algunos casos, incluso la muerte fetal. Y para identificar esta patología en los primeros meses de embarazo es posible precisamente en la aparición de edema.

Pero, ¿cómo deshacerse del edema, para que tanto el bebé como la futura madre permanezcan completamente seguros?

Hinchazón de las piernas durante el embarazo: qué hacer

El médico debe participar únicamente en la detección del edema de las piernas y el tratamiento. Muchos expertos creen que una ligera inflamación de los pies y las piernas es una ocurrencia común en mujeres embarazadas, y no se requiere ningún tratamiento. Todo lo que necesita hacer es seguir una dieta, relajarse más y, a menudo, mantener las piernas en un estado ligeramente elevado.

Otros ginecólogos creen que incluso una leve manifestación de edema no debe ser ignorada en ningún caso. Por lo tanto, una mujer embarazada necesita escuchar a su ginecólogo e intentar hacer todo lo que él le aconseja y le dice.

Para deshacerse de la hinchazón de las piernas durante el embarazo, los médicos pueden recomendar lo siguiente:

1. Use ropa interior hecha de medias de compresión. Esto es realmente importante, especialmente si hay problemas con los vasos sanguíneos. Gracias a medias o medias especiales, puede eliminar la hinchazón de las piernas. Además, un especialista le dirá qué gel o pomada debe usarse para combatir las venas varicosas.

2. El curso de las vitaminas B. Bajo su influencia, las paredes de los vasos se vuelven más fuertes, el agua no podrá penetrar desde la sangre a los tejidos circundantes.

3. Medicamentos - Cyston, Kanefron. Los medicamentos mejorarán la función renal y también tienen efectos antiinflamatorios y antiespasmódicos. En ningún caso debe tomar el medicamento usted mismo, ya que algunos de ellos pueden afectar negativamente la condición de su hijo.

4. Esencial o riboxina.

5. Medicamentos diuréticos. Asigne por un período corto, pero solo si la hinchazón es fuerte.

No es suficiente tener información sobre qué medicamentos para eliminar la hinchazón de las piernas. Es importante elegirlos para que mejore el flujo sanguíneo en la placenta y, al mismo tiempo, no se produzca hipoxia fetal. Los fondos que debe tomar una futura mujer en trabajo de parto, así como en qué cantidades, solo pueden ser decididos por un médico.

Comer bien

Es necesario seguir una dieta equilibrada para que la situación no pueda empeorar. Por supuesto, no vale la pena desarrollar una nutrición adecuada para usted, pregúntele a su médico sobre esto.

1. En cada comida, debe comer al menos una pequeña cantidad de proteína magra, por ejemplo, huevos, aves, carne.

2. Coma al menos 5 porciones de frutas o verduras todos los días.

3. Si la hinchazón de las piernas es severa, trate de beber menos líquido que contenga azúcar o sal.

4. Los alimentos en escabeche o enlatados se descartan mejor temporalmente.

5. Al comer ciertos alimentos, puede apoyar el trabajo de los riñones, en particular esto se aplica a los diuréticos naturales: perejil, apio, ajo.

6. Beba aproximadamente 2.5 litros de agua por día. Los nutricionistas dicen que de esta manera puedes deshacerte de las toxinas.

7. Asegúrese de abandonar los malos hábitos, si los tiene.

Hinchazón de las piernas durante el embarazo: pronóstico para el parto.

Cada mujer embarazada desarrolla edema, pero en distintos grados. Es por eso que no hay una razón particular de preocupación. Pero, por otro lado, el edema puede provocar toxicosis tardía, y esto se convertirá en un peligro para el niño. Es por eso que en ningún caso se debe dejar esta patología sin atención. Asegúrese de consultar a un ginecólogo y, si es necesario, someterse a un tratamiento adecuado.

Al nacer, la hinchazón de las piernas no es práctica. El peligro puede surgir solo si esta condición es crítica y no ha habido ningún tratamiento antes.

En caso de una amenaza, los especialistas pueden realizar una cesárea de emergencia.

Según las estadísticas, no se registró un solo caso cuando debido a la hinchazón de las piernas, el parto fue difícil o eventualmente condujo a la muerte del bebé.

Pin
Send
Share
Send